La raza Merino Dohne, a través de su Sociedad de Criadores, desarrolló en este mes de abril en Uruguay, una Conferencia Internacional la cual incluyó un tour por Argentina y Chile.
![]() |
Foto de Rurales El País |
La actividad comenzó el lunes 16 de abril con la visita al establecimiento "Nambi Guazú" en Lavalleja y luego a la industria Engraw. El día martes 17 se dirigieron al Centro de Investigación y Experimentación del SUL, en Cerro Colorado. Allí los asistentes, además de ver la presentación de la producción agropecuaria en Uruguay, observaron los trabajos que se realizan en el centro del SUL con las majadas Merino Dohne.
El miércoles 18 de abril en Durazno, se visitó el establecimiento de Gabriel Capurro, "La Pastoral" y "La Empastada", de Javier Fillat.
El viernes 20 en la Sociedad Rural de Durazno continuó este Event Internacional con charlas de conferencistas uruguayos, argentinos, así como de Sudáfrica, Perú y Chile. En el mismo se trataron los siguientes temas:
- La demanda por lana y carne ovina: una mirada a los determinantes demográficos y económicos por Alfonso Capurro - CPA Ferrere.
- Procesamiento y mercados de la lana Merino Dohne por Frank Raquet, Director de Engraw Export&Import.
- Federación Mundial de Criadores Merino Dohne por Kobus Delport, Gerente de la Sociedad de Criadores Merino Dohne de Sudáfrica.
En la clausura de la conferencia se entregaron reconocimientos y diplomas; mientras que el día sábado 21 de abril se efectuó el tour pos conferencia, con una recorrida por establecimientos agropecuarios de Merino Dohne en Argentina y Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario