INIA estuvo presente en una nueva edición de la Expo Melilla con un predio demostrativo de media hectárea, donde expuso tecnología vinculada a la automatización y a la innovación en la producción agropecuaria, las que repercuten de forma positiva en la mejora de la calidad de vida del productor rural, con enfoque de sostenibilidad (ambiental, social y económica).
La Expo Melilla se desarrolló desde el día 11 al domingo 15 de abril. Allí se presentaron ejemplares de las primeras selecciones de Guayabo del País, fruto del trabajo conjunto de investigadores de Facultad de Agronomía, INIA y MGAP. Asimismo, se expusieron al criterio de los productores, ejemplares de ovinos de la raza prolífica Finnish Landrance, reconocida por su alta fertilidad y prolificidad, y también resultados de evaluaciones con otras razas como la frisona Milchschaf, Corriedale, Merilin, Texel y sus cruzas.
Se pudieron apreciar parcelas demostrativas de materiales forrajeros con genética INIA, cultivares del eucalipto colorado "INIA Sombra" obtenido dentro del plan de mejoramiento genético Eucalyptus tereticornis, con el objetivo de lograr una raza local de buen potencial productivo y adaptada al Uruguay.
También en este evento INIA presentó una sección destinada a la apicultura, con la instalación de una colmena educativa, otra colmena tradicional y diferentes tipos de mieles según zonas productivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario