Carneros bozal a U$S 3.450; el mejor de campo, de "La Magdalena" fue vendido a U$S 12.200; 400 kilos de lana a U$S 20 por kilo.
Reafirmando un nivel genético que deslumbró a los productores de todo el mundo e incluso sorprendió a los australianos, cabaña "La Magdalena" de los Tordos SenC, expuso el mejor reproductor de la exposición, galardonado también como el Mejor Vellón y Cabeza.
El criador australiano Charles Merriam, jurado de la muestra, no escatimó elogios. "Es un animal muy correcto y que desde borrego se apreciaba que estaba muy bien" afirmó Diego Otegui, agregando que "es pesado y de buena calidad de lana, determinante seguramente para que el experto australiano se inclinara por nuestro carnero", dijo el criador.
Con una finura de 18,2 micras, el ejemplar es hijo de un carnero adquirido en el Consorcio Regional de Lanas Ultrafinas (Crilu), y por madre tiene sangre australiana, "por lo que es bueno el intercambio de sangres", manifestó sin ocultar su satisfacción Diego Otegui.
El Reservado Gran Campeón fue un ejemplar de "Los Arrayanes" de los hermanos Fros. Un carnero "con muy buenas características de lana y que hizo muy difícil la decisión final" dijo el jurado por lo que felicitó a ambas cabañas propietarias de esos animales.
El Tercer Mejor Macho fue de cabaña "La Nueva Argentina" de Matías Pérez, de la Pampa República Argentina.
El jurado también otorgó los tradicionales premios en la raza. En vellones de hembras, Campeona Suprema, para la que fuera Tercera Mejor Hembra Poll Merino, de "La Magdalena".
Por su parte en Poll Merino, el Campeón Supremo de los Mochos, fue el Gran Campeón de "El Arazá" de Sucesores de Arturo Aguerre.
Precisamente el cabañero Beltrán Aguerre, dijo a El Palenque Rural, se mostró orgulloso por las distinciones recibidas por parte del jurado, "entre más de 100 borregas de campo sacamos la Gran Campeona, fue una emoción muy grande, y frente a gente que sabe de ovejas; y en los de galpón sacamos el Gran Campeón Poll Merino, un borrego de 2 dientes de 106 kilos de peso, verdaderamente muy lindo, que ademas fue Mejor Vellón, Mejor Cabeza y Campeón Supremo de los Poll Merino".
Definió como "brillante" la actuación de la cabaña en esta exposición que forma parte del 10º Congreso Mundial Merino, y reconoció "que no esperábamos tanto; sabíamos que podríamos andar bien pero no tan bien".
Relató don Beltrán que expertos extranjeros estaban maravillados con el carnero de "El Arazá", y uno de ellos que había sido jurado años atrás en un evento en Salto, le dijo que "era un borrego fuera de serie, antes de jurarlo, y después de la jura "me dio un abrazo que casi me mata" -bromeó. "Esto es un orgullo para El Arazá; es lo que iniciaron mi bisabuelo, mi bisabuela, mi padre... ahora yo y mis hijos que seguimos en esta lucha", dijo con profunda emoción.
REMATE EN TERMAS DE ARAPEY
Se inició con los productos de bozal, colocándose en primer lugar el Mejor Ejemplar de la Exposición, de "La Magdalena", adquirido por "Los Callejones" en U$S 5.700. El Reservado astado de "Los Arrayanes" cotizó en U$S 8.000 (se vendió el 50% en U$S 4.000), adquirido por una sociedad de productores de Cerros de Vera en Salto.
En total se colocaron 10 productos de bozal, entre U$S 8.000 y U$S 1.300, con promedio de U$S 3.450. Respecto a los vientres de bozal, se mantuvo la demanda, comercializándose 5 animales entre 1.000 y 400, con promedio de U$S 600.
La venta de animales de campo empezó con los vientres. Se vendieron 27 ovejas y borregas entre U$S 1.700, que José María Tona pagó por 4 ejemplares, y mínimo de 400, con promedio de U$S 796.
Y si bueno fue hasta ahí, ni hablar con la venta de los ejemplares de campo. El precio máximo se registró con el mejor animal de la muestra, de "La Magdalena", adquirido por José María Tona en U$S 12.200. Los 19 ejemplares de campo se vendieron entre 12.200 y 300, con promedio de U$S 1.581.
Finalmente se pagaron U$S 20 por kilo, los casi 400 kilos, de 51 vellones participantes del concurso, y que adquirieron Lanas Trinidad, Engraw y Top Fray Marcos.
# Publicación en base a nota de Diario El País, por Pablo D. Mestre, con producción de Pablo Blanc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario