El viernes 6 de abril el Escritorio Juan José Porto realizó un importante remate en local Tacuarembó, con un volumen aproximado a las 900 reses, entrando todas las categorías, pero con ganados algunos en buen estado y otros de sequía.
Al comienzo de la subasta se vendieron 400 ovejas Merilin en un sólo martillazo a U$S 340, y otro lote de 158 ovejas, de la misma procedencia, a U$S 33; toda majada adquirida por una sola firma.
La fila de vacas de invernada fue importante llegando a unas 300 cabezas, pagándose, por ejemplo, por 24 vacas de unos 320 kgs U$S 359; 29 vacas sentidas, pero grandes a U$S 358; 21 vacas cruzas en mejor estado se pagaron U$S 376; las vacas de sequía U$S 320, 301 y 282.
Además se vendieron 34 vacas nuevas preñadas, garantidas, en buen estado pero ganado liviano en U$S 470; también se vendieron 50 vaquillonas Shorthorn muy sentidas y livianas, ganado sobre año, en U$S 274.
Terneros pesados de U$S 320 a 330; los más livianos U$S 270 y 280. Los novillos sobre año en el entorno de los U$S 330. Un lote de piezas de cría se pagó U$S 235; mientras que otros lotes cotizaron a U$S 230 y 240. Las vacas gordas, entrando ganado pesado, se pagaron en pista de U$S 498 a 562.
Finalizado el remate El Palenque Rural dialogó con Juan José Porto, quien se manifestó muy conforme destacando el volumen de la oferta, declarando también que el 80-85% de la oferta se fue para otros departamentos, y que los precios registrados en pista, evidentemente que no conforman pero es lo que hay hoy en el mercado, por la necesidad de la gente del Norte de vender en remates ferias, ya que los negocios particulares se hacen un poco más difíciles. Además destacó que esta feria fue un remate de mucho ganado chico, mencionando concretamente que había más de 300 terneras.
En cuanto a los yeguarizos, se vendieron caballos de U$S 100 a 345; potrillos de U$S 130 a 300; y una yegua linda a U$S 490.
No hay comentarios:
Publicar un comentario