Publicaciones Recientes
viernes, 25 de mayo de 2018

Home
Aftosa
Economía
Institucionales
Internacionales
Nacionales
Sanidad
Uruguay ratifica estatus sanitario y asegura acceso a mercados
Uruguay ratifica estatus sanitario y asegura acceso a mercados
Una delegación nacional, encabezada por el Director de los Servicios Ganaderos, Eduardo Barre, participa en la 86ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), por sus siglas en francés, en París.
En la oportunidad, se ratificaron los siguientes reconocimientos: nuestro país está libre de fiebre aftosa con vacunación, de peste equina, bovina y de pequeños rumiantes, y asegura un riesgo insignificante de encefalopatía espongiforme bovina.
"Uruguay sigue avanzando en políticas sanitarias, con un fuerte compromiso de productores y técnicos públicos y privados. Este reconocimiento sirve para la comercialización a nivel mundial, puesto que no tendremos inconvenientes en exigencias que puedan restringir la venta de productos de animales en pie", ponderó Barre, en entrevista telefónica con la Secretaría de Comunicación Institucional.
"Tener este estatus es equivalente a un nuevo mercado abierto", ejemplificó.
Indicó que, de la lista de las siete enfermedades principales que controla el organismo internacional, a nuestro país solo le falta quedar libre de dos: peste porcina clásica y pleuroneumonía contagiosa bovina.
Al respecto, informó que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca trabaja para presentar la certificación correspondiente a la peste porcina clásica en 2019 y que en el segundo semestre de ese año comenzará a trabajar para presentar la solicitud de libre de la pleuroneumonía bovina.
En la actividad, participan representantes de 181 países con la finalidad de debatir nuevas normas sobre métodos de control de enfermedades animales, seguridad del comercio y de productos animales y el bienestar animal.
Desde el año 2003 Uruguay ha sido ratificado anualmente País Libre de Aftosa con vacunación por el Comitçe Internacional de la OIE, en su sesión general que se realiza en el mes de mayo de cada año.
También Brasil fue declarado el jueves 24 de mayo, en la misma Asamblea Mundial, como País Libre de Fiebre Aftosa con vacunación; la OIE ya consideraba la mayor parte del territorio brasileño con este estatus, pero ahora extendió la certificación a todo el país.
Tags
# Aftosa
# Economía
# Institucionales
# Internacionales
# Nacionales
# Sanidad
Share This
About Miguel
Templatesyard es un sitio de recursos de Blogger. Es un proveedor de plantillas de Blogger de alta calidad con un diseño robusto. La principal misión de Templatesyard es proporcionar las plantillas de Blogger de mejor calidad, que están diseñadas profesionalmente y perfectamente optimizadas para ofrecer el mejor resultado para tu blog.
Newer Article
Una "combinación de hechos" retrasó la entrega de caravanas
Older Article
Fiscalizarán patentes de perros en todo el país
El otoño, estación clave para el manejo del rodeo de cría.
Palenque AgropecuarioApr 26, 2019Los campos pueden perder mucho valor si son invadidos por el Capím Annoni.
Palenque AgropecuarioApr 12, 2019El Capím Annoni se ha asumido como una gran amenaza para el campo.
Palenque AgropecuarioApr 05, 2019
Etiquetas:
Aftosa,
Economía,
Institucionales,
Internacionales,
Nacionales,
Sanidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario