El Silencio de los Inocentes... - PALENQUE AGROPECUARIO

El sitio mÔs completo para los productores de la región sobre las actividades de los escritorios rurales, consignatarios, remates, cabañas, exposiciones, ferias, etc., brindando la información y cobertura mÔs amplia de la agropecuaria departamental, nacional e internacional.

Breaking

Home Top Ad

ESTE ESPACIO ESTƁ DISPONIBLE PARA PROMOCIONAR TU NEGOCIO o PRODUCTOS

Publicaciones Recientes

PƓNGALE LA MARCA A SU INFORMACIƓN EN PALENQUE

viernes, 15 de junio de 2018

El Silencio de los Inocentes...

En la concentración de Un Solo Uruguay en Ruta 5, km. 384, en la rotonda con la ruta 26, hicieron una movilización diferente: largaron a la ruta tantas ovejas (todas numeradas), como víctimas fatales ha habido en el año en el país por asesinatos: 193.

Allí, el Delegado Departamental del USU, Juan Montans, leyó una proclama:

“En lo que va del aƱo el Uruguay lleva una cifra histórica de 193 asesinatos. 

Las excusas que escuchamos han sido varias: ajuste de cuentas, narcotrÔfico, problemas sociales coyunturales, y varias mÔs. Tantas, que como en casi todo, demuestran una lectura equivocada, tratando de justificar lo injustificable y explicar lo inexplicable, cuando el tema en cuestión es el derecho mÔs elemental de cualquier ser humano como es el derecho a la Vida.

Padres, madres, hijos, hermanos, amigos, personas que hoy ya no estÔn con nosotros, que a través del dolor y la injusticia nos rebelan y nos hace enfrentar esta realidad, pero no hay otra opción: se debe cambiar ya.

Esta majada de 193 ovejas identificadas apenas con un número que cruzan la carretera, tratan de representar esta trÔgica situación que vivimos a diario.

Es una imagen clara de “El Silencio de los Inocentes”.

En silencio, nos vamos perdiendo de a uno, como ovejas, indefensos, sin siquiera emitir sonido.

Cuando no se tiene la posibilidad de tener un trabajo digno, las mentes empiezan a retorcerse, las personas se ven presionadas a moverse de otra manera y muchas veces obligadas a actuar en contra de sus valores e intereses.

Combatimos la pérdida de valores como la educación, la cultura del trabajo, la honestidad y el respeto por los demÔs, que han sido un orgullo histórico de este país, del Uruguay que queremos, del Uruguay que tenemos que recuperar ya, antes de que sea demasiado tarde.

POR UN SOLO URUGUAY, PARA TODOS, PARA SIEMPRE”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

PROMOCIONA AQUƍ TUS PRODUCTOS o NEGOCIO