Por sexta vez consecutiva, en sus ocho años de participación en la Semana Criolla del Prado de Montevideo, la tropilla Los Gauchos de Batoví de Ferreira y Gómez, se alzó con el trofeo de Mejor Tropilla.
![]() |
Foto de Tacuarembó.Net |
La laureada tropilla es dirigida por Daniel Méndez y los hermanos Gustavo y Danilo Ferreira, y sus respectivos hjos "y algún vecino también opina, porque somos abiertos a todos".
En esta tropilla los ejemplares son sangre propia, "que venimos seleccionando hace años, hay potros que han concurrido los ocho años".Cuenta Ferreira que al principio tuvieron un padrillo que después lo castraron y lo vendieron, pero cuando vieron el desempeño en jineteadas principalmente y sus hijas -que habían nacido antes- "nos queríamos morir, porque sin probar los potrillos nos mandamos esa macana".
En la Semana Criolla del Prado se participa con 14 caballos y dos de suplentes, y para conformar la tropilla se va probando en distintos eventos durante el año. "Tenemos un par de caballos que nos sirven en todas las modalidades, porque en El Prado hay que usar el mismo caballo y eso marca una diferencia, son buenos en las tres categorías", dijo con orgullo.
Con esos 14 caballos hay que participar en 30 montas, entonces el mismo caballo muchas veces debe ser utilizado en varias montas y categorías.
Destaca Ferreira el desempeño de una yegua mora, "la yegua de Federico -acotó- que este año se mandó un campañón: de tres montas dio tres vueltas de honor. Esto es bueno porque te califican el máximo por el espectáculo, no solo que sea el caballo más bellaco sino que ese animal cumple y por eso se lleva más puntos".
Danilo Ferreira cuenta que esta pasión que hoy sienten por esta modalidad de competencias criollas, fue naciendo desde que comenzaron con su ya tradicional fiesta anual de la Sociedad Criolla a principios de los años 2000. "Después no fuimos formando, nos prestaron unos caballos que salieron buenos, y empezamos a competir. En aquellos tiempos Los Gauchos de Batoví, cuando la Patria Gaucha era libre, teníamos que juntar algunos potrillos para completar la tropilla, después la Sociedad Criolla de Gastelú nos dio la oportunidad de participar en el ruedo grande, donde estuvimos unos cuantos años".
El Palenque Rural le preguntó que si hay diferencias entre la Semana Criolla del Prado y la Fiesta de la Patria Gaucha, y Ferreira aseguró que ésta última "debe ser la fiesta más bonita que hay, de todas; en cuanto a la parte de los ranchos y eso, no se iguala en otro lado. Después, la otra diferencia sí, hay un tema de costos, porque la Patria Gaucha -vamos a decir la verdad- está muy cara. Allá para nosotros es la fiesta más barata". Otra diferencia es en la estructura de la competencia. En el Prado la monta y el jinete se determinan por sorteo "entonces hasta un rato antes no sabés lo que te toca".
Sobre las demostraciones y protestas de "animalistas" ante este tipo de eventos, el tropillero lo tomó como algo natural. "Ellos tienen sus razones, nosotros tenemos las nuestras; y vamos a discutir siempre".
Aprovechó Danilo Ferreira para invitar a la Fiesta Criolla el 1º de mayo -como es tradicional- en la Sociedad Los Gauchos de Batoví, con un premio principal de $ 100 mil, que incluirá una carrera de vacas con jinetes, sobre 50 a 70 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario