Continuando con las exposiciones realizadas por los técnicos disertantes en las primeras jornadas sobre DECISIONES DE MANEJO EN SISTEMAS GANADEROS CON DÉFICIT DE FORRAJE, PENSANDO EN LOS PRÓXIMOS 180 DÍAS", organizadas por INIA, PLAN y ART, que se llevaron a cabo el día lunes 16 de abril en el local Tacuarembó, otro de los panelistas del evento fue el Ing. Agr. M.Sc. Ph.D. Martín Jaurena, integrante del Programa Nacional de Pasturas y Forrajes de INIA Tacuarembó.

Entonces, indicó, "hay que buscar complementar el manejo del campo natural con el de los verdeos, con la suplementación, para que los animales pierdan la menor cantidad de peso posible y pasen lo mejor hasta la primavera, que es donde esperamos que se normalice la estructura del pasto y los animales vuelvan a ganar peso".

Por mejor que venga el otoño, o el invierno, es muy difícil que podamos equilibrar la demanda que tienen los animales solo para mantenerse. Entonces, tenemos que ver todas las estrategias posibles para salir de esta situación perdiendo lo menos posible".
Durante la charla se habló de la conveniencia a veces de vender la vaca antes de que siga perdiendo kilos, aprovechando el mercado que es algo favorable, y de si alimentar e invertir en los terneros que mantenerlos al pie de la madre y que ésta pierda peso "y que tengamos riesgo de cuerear esa vaca en el invierno".
Según Jaurena, en esta sequía la mayoría de los productores tomaron "buenas decisiones a tiempo; y estamos entrando al invierno en una situación mejor comparada a otras sequías donde se acumulaban animales en el campo y después no había solución".
"Ahora estamos bastante dependientes de cómo vendrá el invierno, el otoño, donde llovió, está viniendo muy bien y esa da cierto alivio; vamos a ver cómo viene el invierno, y tratar de llevarlo lo mejor posible hasta principios de primavera", finalizó diciendo el técnico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario