Miel, de negocio dulce pasó a ser negocio amargo - PALENQUE AGROPECUARIO

El sitio más completo para los productores de la región sobre las actividades de los escritorios rurales, consignatarios, remates, cabañas, exposiciones, ferias, etc., brindando la información y cobertura más amplia de la agropecuaria departamental, nacional e internacional.

Breaking

Home Top Ad

ESTE ESPACIO ESTÁ DISPONIBLE PARA PROMOCIONAR TU NEGOCIO o PRODUCTOS

Publicaciones Recientes

PÓNGALE LA MARCA A SU INFORMACIÓN EN PALENQUE

viernes, 13 de abril de 2018

Miel, de negocio dulce pasó a ser negocio amargo

Miel, magra cosecha

Según la opinión de productores que ha consultado El Palenque Rural, la cosecha de miel está muy complicada y también el mercado debido a la caída de los precios.

Nos han informado los productores del Sur del país, que trajeron sus colmenas a la zona de Tranqueras de Rivera, que están sacando una muy buena cosecha: arriba de 30 kilos por colmena. Mientras que los productores de los alrededores de , debido a la sequía, tienen una menguada cosecha.

Los productores manifiestan que la miel orgánica (libre de glifosato) se pagaba en febrero a U$S 2,40 el kilo, y ahora la cotización bajó entre 1,90 y U$S 2.

Mientras tanto por la miel común hoy se consigue solamente de U$S 1,40 a 1,50; precio que prácticamente no da para cubrir los gastos.

A esta situación hay que agregarle que algunos importantes compradores, el caso de la firma Nidera, se han retirado del mercado.

Días pasados se llevó a cabo una reunión de apicultores de todo el país en Paysandú, donde se trató el difícil momento de la producción apícola.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

PROMOCIONA AQUÍ TUS PRODUCTOS o NEGOCIO