Productores lecheros de Ansina recibieron a autoridades de la ANPL - PALENQUE AGROPECUARIO

El sitio mÔs completo para los productores de la región sobre las actividades de los escritorios rurales, consignatarios, remates, cabañas, exposiciones, ferias, etc., brindando la información y cobertura mÔs amplia de la agropecuaria departamental, nacional e internacional.

Breaking

Home Top Ad

ESTE ESPACIO ESTƁ DISPONIBLE PARA PROMOCIONAR TU NEGOCIO o PRODUCTOS

Publicaciones Recientes

PƓNGALE LA MARCA A SU INFORMACIƓN EN PALENQUE

viernes, 13 de abril de 2018

Productores lecheros de Ansina recibieron a autoridades de la ANPL

Autoridades de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), representantes de Conaprole y de Prolesa (Productores de Leche Sociedad Anónima) estÔn haciendo una gira por las cuencas lecheras del país, a los efectos de compenetrarse de la situación de cada región, y a la par informar sobre gestiones y acciones de esta Asociación.

Hubo reuniones con productores en Paysandú, luego con lecheros de Rivera, y el pasado sÔbado 7 de abril estuvieron en el establecimiento del productor Ruben Machado, en la Colonia Emiliano Zapata.

Gerardo Perera, secretario de la ANPL, dijo que en esta ocasión "tuvimos una reunión sumamente amena, con un intercambio muy importante y vital para nosotros los que estamos en este tema gremial. Es una recorrida de varios dĆ­as, y uno termina sumamente reconfortado porque puede informar sobre la actividad gremial, y tambiĆ©n va recabando las diferentes inquietudes de los productores".

En la delegación tambiĆ©n participaron el director de Conaprole, JosĆ© Alpuin, y Alfredo Morales, director de Prolesa, colateral de Conaprole. 

SegĆŗn Perera, los inconvenientes de los lecheros del Norte son diferentes a los que afectan a los del Sur, y la distancia que "es algo que pesa". Esto principalmente referido a servicios que brinda el gremio "como asesorĆ­a tributaria y otros, creemos que donde se puedan potenciar las vĆ­as y  los canales de comunicación podremos mejorar muchĆ­simo nuestro servicio a los socios".

Aseguró que se recibieron muchos "planteos y críticas constructivas, y lo bueno que nos llevamos de acÔ es que el productor hace el planteo pero detrÔs viene la propuesta de trabajar juntos para lograr los objetivos".

En estos encuentros, agregó, se estuvo hablando sobre raciones, entrega de semillas, agroinsumos, y de los servicios y aportes de Prolesa. También se buscarÔ una forma de que criadores de ganado lechero del Norte y Litoral puedan aprovechar los campos de recría de la ANPL ubicados en Canelones, tratando de generar una vía de transporte que pueda ser mÔs barata para el productor.

Reiteró que la reunión en la zona de Ansina "fue muy productiva"; pudieron concurrir en esta instancia seis productores, el día anterior en Rivera fueron 13 y sabemos que para esta zona son cantidades importantes; pero ademÔs tuvimos contactos vía telefónica con otros productores mÔs".

Si bien periódicamente hay delegados del Interior que llevan al seno de la ANPL, planteos y propuestas, "pero queríamos estar acÔ, y nos llevamos muchísimos deberes, con los que esperamos poder generar herramientas que nos permitan que todos los productores puedan tener las mismas condiciones".

Reconoció Perera que los lecheros de esta zona del paĆ­s sĆ­ estĆ”n comprometidos con su labor, y comparó con su situación particular. "Yo estoy en el departamento de San JosĆ© y tengo que hacer 22 kilómetros para llegar a la Sucursal mĆ”s próxima de Prolesa; mientras que acĆ” tienen que hacer cerca de 200, y si eso no es la camiseta puesta, compaƱeros, ¿quĆ© es la camiseta puesta?"

También dijo que en esta cuenca se ha encontrado con "un grupo de productores que decidieron apostar a la lechería, con tecnología de punta, con eficiencia igual y muchas veces mejor que cualquier tambo que esté en plena cuenca, aún con las dificultades mencionadas anteriormente. Y eso es actitud, y es ahí donde tenemos que apuntar".

El secretario de la ANPL dijo que la producción lechera "hoy estÔ saliendo de una profunda crisis de precios internacionales que tuvo acompañada de una crisis climÔtica que en algunos lugares todavía se mantiene, y se estÔ saliendo de un problema económico financiero que arrastró esa crisis".

Resaltó que "la lechería desde hace tiempo estÔ pidiendo una ayuda, pero que se pueda generar con algún tipo de herramienta financiera o con condiciones que puedan favorecer un rÔpido despegue; porque la lechería tiene una característica: usted sigue o deja, no hay forma de especular, hay que seguir o cerrar. Se estÔ con un grave problema de endeudamiento, ha salido alguna herramienta pero la lechería necesita una mirada mÔs profunda de todo el sector político. Sabemos que la crisis va a pasar, pero día a día van desapareciendo productores y sobre todo productores familiares, y el que se va del rubro no vuelve".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

PROMOCIONA AQUƍ TUS PRODUCTOS o NEGOCIO